Aceite esencial de LAVANDA
Estimulante, depurativo y antiséptico
PRESENTACIÓN Y COMPOSICIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Envase de 10ml, 15ml, 30ml
Nombre científico: Lavandula angustifolia
Quimiotipo: Acetato de linalilo, linalol
BENEFICIOS DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de Lavanda tiene efecto:
Propiedades:
- Regulador nervioso
- Antiséptico
- Regenerador de tejidos
- Calmante
- Antiespasmódico
- Cicatrizante
- Antidepresivo
- Hipotensor
Usos terapéuticos:
- Acné
- Prúrito
- Eccemas
- Quemaduras
- Picadas de insectos
- Úlceras
- Insomnio
- Ansiedad
- Depresíon
Consejos aromáticos:
- Cefaleas (Diluir 8 gotas en 30ml de Aceite de Almendras Dulces y aplicar en nuca, frente y sienes mediante suave masaje)
- Quemaduras (aplicar directamente)
INDICACIONES DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Solo uso externo.
MODO DE EMPLEO DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Para aplicación tópica. Siempre usar los aceites esenciales en dilución con un aceite vegetal como el de almendras.
Si tiene dudas consulte con su profesional.
¿CÓMO USARLO?
CÓMO
Diluir en un aceite vegetal (ej. almendras dulces) antes de aplicar sobre la piel. No usar puro
CUÁNDO
Usar en momentos de ansiedad, insomnio, quemaduras leves, picaduras o molestias cutáneas
SUGERENCIAS
Para cefaleas: 8 gotas en 30 ml de aceite vegetal, aplicar en sienes, frente y nuca
Para quemaduras: aplicar directamente solo en casos leves.
Solo uso externo.
Especificaciones
Botella / Gotero | 10ml o 15ml o 30 ml |